El sistema puesto en marcha por Ecoembes garantiza la protección del medio ambiente a través del reciclaje, en un ejemplo de colaboración público-privada que ya lleva funcionando 20 años.
Los ingresos de Ecoembes vienen del pago del Punto Verde
Principalmente, los ingresos que tiene Ecoembes provienen del pago del Punto Verde por parte de las empresas envasadoras que, al incluir este símbolo, garantizan la gestión adecuada de los residuos que se generarán a partir de sus productos una vez hayan llegado al final de su vida útil.
El Punto Verde aporta el 90 % de los ingresos de Ecoembes, (473 millones de euros en 2017), mientras que el 10 % restante (56 millones de euros) provienen de la venta del material recuperado a la industria del reciclaje.
Al tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, todo el dinero que ingresa es el destinado a financiar la actividad de la empresa.
Así, de los 529 millones de euros que ingresó en 2017, según su informe anual, el 95% (502 millones de euros) fue destinado a costear la recogida selectiva: contenedores, recogida de los residuos, clasificación y acondicionamiento en plantas de selección y campañas de sensibilización. El l 5 % restante (27 millones de euros) se emplearon para pagar la gestión de los servicios contratados por Ecoembes, arrendamientos, gastos de personal, equipamiento, etc.
Todas las cuentas anuales de Ecoembes están auditadas y se pueden consultar en su página web.