Nuestra mejor oportunidad para vencer una tormenta furiosa es estar un paso por delante.
Es por eso que los científicos han ideado un nuevo modelo para predecir cuándo ocurrirán los fenómenos meteorológicos extremos, dónde se producirán y qué tipo de daño causarán, para que podamos actuar a tiempo.
Al observar detenidamente la relación entre la velocidad del viento y las fallas en las redes eléctricas, ahora podemos predecir cuándo golpeará una tormenta tan pronto como 24 horas antes de que se acerque.
El «pronóstico de consecuencias», como lo llaman los expertos en clima y los ingenieros, permitirá que los primeros en responder y los recursos preventivos se desplieguen donde se necesiten cuando llegue la tormenta.
Tabla de contenidos
¿Cuál fue el daño causado por la tormenta Eunice?
En un solo fin de semana de caos, Storm Eunice arrancó árboles, destrozó autos, derribó la azotea del icónico O2 Arena de Londres y mató a 16 personas en Europa Occidental.
El Reino Unido, que emitió una rara advertencia roja por la tormenta Eunice, estimó que los daños causados por los feroces vientos podrían costarle al país hasta 360 millones de libras esterlinas (más de 430 millones de euros), ya que cientos de miles se quedaron sin electricidad y más de un millón fueron desconectado temporalmente.
En Polonia, otro millón de personas se quedaron sin electricidad el sábado por la tarde.
Los viajes se paralizaron en Holanda, Francia, Irlanda y Alemania, donde se paralizaron las redes de trenes.
¿Cómo predicen los científicos las tormentas?
Los meteorólogos utilizan diferentes modelos numéricos complejos de predicción meteorológica para prever el desarrollo de tormentas en la atmósfera.
Utilizando datos provenientes de satélites, aeronaves, barcos, estaciones meteorológicas y globos meteorológicos de todo el mundo, estos programas informáticos pueden predecir cuándo cambian las condiciones meteorológicas y se avecina una tormenta.
La temperatura del aire, la presión del aire y la velocidad del viento también son elementos clave que los científicos deben estudiar cuando intentan predecir eventos climáticos extremos.
Una vez que se identifica una tormenta en desarrollo, los meteorólogos usan radares para seguir su dirección.
¿Cómo podrían los nuevos modelos de predicción prevenir futuros daños por tormentas?
Según los investigadores de la Universidad de Newcastle detrás del estudio, los nuevos modelos de predicción tienen el potencial de cambiar la forma en que gestionamos el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en las redes de infraestructura.
Al predecir exactamente dónde una tormenta causará daños y su alcance, los recursos para reparar esos daños podrían asignarse más rápido y de manera más efectiva, reduciendo las interrupciones.
El «pronóstico de consecuencias», creen los científicos, será de crucial importancia en un futuro que se espera que nos traiga eventos climáticos extremos más frecuentes que nunca.