El 2 de abril de 2022, las fuerzas ucranianas recuperaron el control de la planta de energía nuclear de Chernobyl después de que las fuerzas rusas la ocuparan durante más de cinco semanas.
Ahora han aparecido imágenes que muestran trincheras excavadas por las tropas rusas en la zona de exclusión, lo que puede ayudar a explicar su retirada.
¿Estaban las tropas rusas sufriendo envenenamiento por radiación?
Como todos sabemos ahora, la planta de energía nuclear de Chernobyl en Ucrania fue el sitio del el peor desastre nuclear del mundo en 1986. Un área de 30 km a su alrededor, conocida como la zona de exclusión, todavía se considera demasiado radiactiva para que viva la gente.
A fines de marzo se informó que Fuerzas rusas ocupando esta zona comenzaban a retirarse, en medio de rumores de que sufrían envenenamiento por radiación. Se sabe que al menos un soldado ha muerto hasta ahora.
Según Yevhen Kramarenko, jefe de la agencia a cargo de la zona de exclusión de Chernobyl, las tropas rusas habían cavado trincheras en un área conocida como la ‘Bosque rojo’ que es la parte más contaminada de la zona de exclusión.
El área recibió este nombre porque todos los pinos se pusieron rojos después de absorber la radiación del derretimiento.
Cuando los soldados rusos cavaron sus trincheras, sin darse cuenta quitaron una barrera natural -las capas superiores del suelo- que se había formado sobre un terreno altamente contaminado que contenía desecho radioactivo.
¿Cuáles son los efectos del envenenamiento por radiación?
los niveles de radiación en el bosque rojo son tan altos que, según Kramerenko, en solo 24 horas sin hacer nada una persona puede estar expuesta a la dosis máxima anual recomendada de radiación.
“Pero si siguen moviéndose y perturban la capa superior del suelo, que es la barrera natural, la exposición es mucho mayor”, dice Kramarenko.
El envenenamiento por radiación puede causar una variedad de efectos dependiendo de la fuerza y la duración de la exposición. Las náuseas, los vómitos y la fiebre son comunes y, en casos más extremos, pueden provocar hemorragias internas y quemaduras en la piel. Los efectos a largo plazo se han relacionado con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
“Estas personas pueden incluso ser peligrosas para otras personas, pueden exponer a otros a la radiación”, dice Kramarenko, y agrega que los animales también pueden esparcir el suelo radiactivo.
Se cree que los soldados en retirada se dirigieron hacia la frontera con Bielorrusia y las fuerzas ucranianas ahora están limpiando el sitio con la esperanza de eliminar las minas para evitar más desastres radiactivos.
Mire el video de arriba para ver las trincheras rusas.