¿Pueden estos inventos engullidores de plástico mantener la basura fuera del océano?

Millones de toneladas de plástico terminan en el océano cada año, matando plantas y animales. Es por eso que empresas de todo el mundo han desarrollado dispositivos novedosos para ayudar a reducir el problema del plástico en los océanos.

La empresa holandesa RanMarine ha desplegado varios drones acuáticos de 157 centímetros de ancho llamados WasteSharks que capturan la basura y la devuelven a tierra.

Los drones pueden contener 160 litros de basura, plantas flotantes y algas, según RanMarine Technology.

La tecnología acuática está inspirada en el tiburón ballena, que nada con la boca abierta para capturar presas.

«Entonces, es por eso que tenemos dos pontones, uno a cada lado, para que los desechos puedan entrar por el frente y queden atrapados entre los pontones», explica la ingeniera de diseño Tessa Despinic.

Es crucial recoger el plástico antes de que llegue a la gran extensión del océano, dice Nancy Wallace, directora del Programa de Desechos Marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA).

«Una vez que el plástico o la basura terminan en el océano, es muy difícil recolectarlos porque se descomponen. Y se vuelven cada vez más pequeños y es difícil salir a nuestros grandes océanos abiertos y recolectar la basura allí».

“Preferiríamos recolectar esa basura más cerca de la costa, lo cual es más fácil y menos costoso”, dice ella.

¿Qué otros dispositivos de basura se han desarrollado en todo el mundo?

En India, AlphaMERS Ltd ha desarrollado una forma económica de captura de residuos plásticos. Ha instalado vallas de malla de acero que se extienden por encima y por debajo de flotadores de aluminio a lo largo de ríos en ocho ciudades indias.

El sistema también es fácil de mantener, ya que cada cerca de malla está inclinada para guiar la basura a la orilla del río y las excavadoras la apilan en camiones de volteo.

En Chennaiocho trampas en el río Cooum recogieron 2.200 toneladas de plástico y 19.800 toneladas de otra basura y plantas flotantes en 2018, según la empresa.

Luego está la Iniciativa Osprey de Mobile, Alabama en los Estados Unidos. La empresa instala trampas flotantes en arroyos, canales y ríos en el sureste del país y capacita a las cuadrillas locales para manejar los desechos que atrapan.

Estos dispositivos para engullir plástico son un intento de frenar aproximadamente 8 millones de toneladas de plástico que ingresan el océano todos los años.

«Lo más importante con los desechos marinos, el plástico o la basura en nuestro océano es que, en primer lugar, no los queremos allí», dice Wallace de la NOAA.

“Entonces, si bien todos estos dispositivos son increíblemente útiles, realmente necesitamos trabajar en las soluciones iniciales para generar menos desechos desde el punto de vista del consumidor, pero también desde el punto de vista de la industria”.

En general, agrega Wallace, hay muchos actores diferentes involucrados en la solución del problema de los desechos plásticos.

Mire el video de arriba para ver el WaterShark en acción.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad