¿Podría una campaña de cambio de comportamiento ayudar a resolver los problemas energéticos de los británicos?

La Segunda Guerra Mundial a menudo se presenta como una época de autosuficiencia, camaradería y acción que los británicos pueden volver a visitar en tiempos de crisis. Surgieron los jardines de la victoria y se eliminó virtualmente el placer de conducir para ahorrar combustible para las tropas.

Frente a una crisis del costo de vida intensificada por la invasión rusa de Ucrania, ¿hay lecciones de esa época que puedan ayudarnos ahora?

Los académicos no están tan seguros. Aunque existe una necesidad similar de reducir rápidamente el consumo de petróleo y gas, nuestra imagen de ahorro de combustible de la Segunda Guerra Mundial no se sostiene, dice David Edgerton, profesor de historia británica moderna en el King’s College de Londres.

“Toda la imagen de la guerra que implica apretarse el cinturón es una extrapolación del sector civil, una extrapolación inapropiada”, le dice a Euronews Green.

El Reino Unido duplicó sus importaciones de petróleo durante la Segunda Guerra Mundial para expandir su ejército.

«Se podría argumentar muy plausiblemente que la Segunda Guerra Mundial, de hecho, desencadena un nuevo tipo de intensidad energética».

La gente había visto el poder del petróleo. La propiedad de automóviles privados, que era muy baja en 1939, se disparó después de la guerra en ‘la gran aceleración’.

La situación del transporte es muy diferente ahora, por supuesto. Más del 70 por ciento de los hogares poseen un automóvil en el Reino Unido, y los viajes son responsables del 40 por ciento de nuestras emisiones, según la organización benéfica climática Possible.

La nueva Agencia Internacional de Energía (AIE) Plan de 10 puntos para reducir el consumo de petróleo en respuesta a la invasión de Rusia, deja en claro cuán importante es eliminar el cuidado ahora para la descarbonización.

AP/Frank Augstein

Medidas como los domingos sin coches en las grandes ciudades y el abaratamiento del transporte público resultarán familiares a cualquiera que haya estado siguiendo Iniciativas de ciudades más verdes en Europa En los últimos años.

Algunos aspectos también serán familiares para los estudiantes de historia, como la guía para reducir los límites de velocidad en las autopistas en al menos 10 km/h. Durante la crisis del petróleo de 1973, se estableció un límite de velocidad nacional temporal de 50 mph (80 km/h) para todas las carreteras del Reino Unido.

Puede ser complicado saber qué hacer con estos ecos de tiempos (literalmente) más oscuros, junto con los pedidos de medidas de reducción de emisiones que se necesitan con tanta urgencia para el futuro. Necesitamos ser honestos sobre los conflictos del pasado, pero aquí hay algunas lecciones que vale la pena recordar.

Tabla de contenidos

Una campaña de cambio de comportamiento podría ser efectiva

“Se necesita una campaña de información pública para que la gente sepa realmente lo que puede hacer para marcar la diferencia”, dice el profesor Michael Bradshaw, experto mundial en energía de la Escuela de Negocios de Warwick.

No hay duda de la increíble velocidad a la que la economía se adaptó a la amenaza existencial que representaban los nazis. Desde el rearme justo antes de la guerra hasta el punto álgido de la batalla, el gasto en defensa del Reino Unido se disparó del 10 al 50 por ciento del PIB. Los carteles y transmisiones del Ministerio de Información jugaron un papel importante en esto.

Durante la década de 1970, con la crisis del petróleo de 1973 seguida de huelgas de mineros, se llevó a cabo una campaña ‘Save It’ para reducir el desperdicio de energía.

MW/PA

La AIE, formada en 1974 en respuesta a estas importantes interrupciones energéticas, ha destacado una serie de medidas internas que podrían sacarnos del gas ruso. Estos van desde la sustitución de calderas de gas por bombas de calor y mejorar el aislamiento del hogarhasta bajar el termostato un grado.

Pero hasta el momento, no existe una campaña seria respaldada por el gobierno para cambiar los hábitos energéticos de las personas en respuesta a la crisis energética. A principios de este mes, Bradshaw les dijo a los parlamentarios del comité comercial de los Comunes que eso debe cambiar.

Las luchas energéticas de otros países también ofrecen precedentes informativos, agregó, como la respuesta de Japón al desastre de la planta nuclear de Fukushima en 2011. La crisis provocó una estrategia nacional de ahorro de electricidad.

“Dado lo que hemos pasado en la pandemia”, dice Bradshaw, “también estamos acostumbrados a que el gobierno nos diga lo que podemos y no podemos hacer”. Esta memoria colectiva mucho más reciente muestra cuán cruciales son los mensajes claros (y justos).

¿A qué tipo de crisis energética nos enfrentamos?

Frank Molter/dpa/Alle Rechte vorbehalten/AP

Una cosa que debemos tener muy clara es la naturaleza de la crisis energética que enfrentamos, dice Bradshaw.

«Es desafortunado que todo se esté disfrazando como un problema de seguridad energética y suministro de energía, lo que sugiere que el problema que tenemos que resolver es obtener más petróleo y gas de cualquier fuente, excepto Rusia».

El Reino Unido obtiene menos del 4 por ciento de su suministro total de gas y el 8 por ciento del petróleo de Rusia, según cifras gubernamentales de 2021, por lo que no es necesariamente un problema de suministro al que nos enfrentamos.

Pero la UE importa más de diez veces esa cantidad de gas de Rusia, y lo que hemos aprendido rápidamente en los últimos seis meses es que estamos expuestos a los mismos riesgos de precios, explica Bradshaw.

“Si el mercado europeo del gas está estresado y da como resultado precios muy altos, esos son nuestros precios muy altos. No es un desafío de seguridad física del suministro; pero todos estamos en el mismo barco cuando se trata de precio”.

La crisis de los años 70 catalizó grandes cambios en los sistemas energéticos europeos. Francia cambió a la energía nuclear después de 1973, Suecia abandonó su dependencia del petróleo pesado y el Reino Unido y los Países Bajos buscaron una «carrera por el gas» en el Mar del Norte.

Los gigantes de los combustibles fósiles están tratando de utilizar la crisis actual para resucitar sus planes de desarrollo, con Shell observa nuevamente el campo petrolero de Cambo. Como han señalado los comentaristas, solo valdría la pena si los precios del petróleo y la demanda se mantienen altos durante una década. Es similar a apostar contra el cero neto.

En el contexto del cambio climático y la descarbonización, «debemos evitar hacer cosas que generen arrepentimientos a largo plazo», dice Bradshaw.

Las movilizaciones de energía deben ser justas

“Si observamos la Segunda Guerra Mundial, la forma en que funcionó el racionamiento de energía, el mensaje fue una parte justa para todos”, argumenta la ambientalista y aclamada autora Naomi Klein.

“Hubo medidas enérgicas de alto perfil contra celebridades y grandes empresas para mostrar que los consumidores excesivos tienen que liderar esto. Y, de hecho, las personas más pobres consumían más bajo el racionamiento”.

Dado que la crisis energética del Reino Unido es principalmente una crisis del costo de vida, ¿qué medidas ha implementado el gobierno para aliviar la carga de los más pobres?

La semana pasada, el canciller Rishi Sunak redujo el impuesto sobre el combustible en un 5 por ciento. Pero análisis de la Fundación Joseph Rowntree encontró que los hogares con ingresos más bajos se benefician menos porque, en primer lugar, no poseen un automóvil. Los que sí usan menos gasolina que las familias más ricas.

Eliminar el IVA del 5 por ciento sobre los materiales de ahorro de energía facilitará que los hogares de ingresos medios instalen paneles solares y otras mejoras ecológicas, pero no ayudará a los más necesitados.

Mientras tanto, los grandes contaminadores están siendo liberados, dicen los activistas.

“Es sorprendente que el canciller siga permitiendo que las empresas de combustibles fósiles obtengan enormes ganancias mientras los hogares con problemas de liquidez luchan con su factura”, dice Mike Childs, director de políticas de Amigos de la Tierra.

«A impuesto sobre las ganancias extraordinarias en estas empresas podría haber financiado la eficiencia energética y aligerado la carga de los más afectados. Las medidas introducidas hoy solo arañarán la superficie de lo que se necesita para ayudar a las personas a ahorrar energía”.

¿Qué piensan los historiadores sobre el futuro?

“Ya tenemos los medios para cambiar muy radicalmente la base energética de la sociedad. Si realmente queremos y tenemos la voluntad política para hacerlo”, dice el profesor Edgerton.

“Hablar mucho de tecnología es una forma de evitar cambiar las cosas”.

Aumentar la producción de energía renovable es una parte esencial de la solución a las limitaciones de suministro de Europa y la crisis climática. Pero cuando se trata de eso, necesitamos reducir la demanda.

El aislamiento es clave, dice Edgerton, y «podríamos hacer mucho al reducir el tamaño de los automóviles».

Medidas simples como estas aún no se han ensamblado en un plan ambiental audaz y coherente del gobierno.

“La política verde comete un error al pensar que la guerra es potencialmente algo bueno”, agrega. Pero incluso si no sirve de nada invocar el espíritu Blitz, podemos darnos cuenta de la importancia de la claridad y la equidad en lo que sigue.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad