Los incendios forestales están comenzando en todo el mundo. ¿Cual es la solución?

Susan Gardner es directora de la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Aquí explica por qué los incendios forestales están arrasando con tantas naciones y qué podemos hacer para prevenirlos.

El fuego siempre ha estado con nosotros. Según la mitología griega, Prometeo primero robó el fuego del Monte Olimpo y se lo dio a los humanos.

Fue castigado por ello, pero para nosotros ha sido un regalo, no solo celebrado en días festivos religiosos, sino que sin el fuego el desarrollo humano se habría reducido hace unos 1,8 millones de años, ya que fue a través de la capacidad de cocinar que la humanidad era entonces capaz de salir de la cueva.

Pero más que un motivo de celebración, los incendios de hoy se perfilan como una gran amenaza. Una ONU reciente informe proyectos que los incendios forestales serán más frecuentes e intensos a lo largo de las próximas décadas. Las perspectivas a largo plazo son aterradoras: un aumento probable del 30 por ciento de los incendios extremos globales para mediados de este siglo.

PNUMA

Para poner ese pronóstico en perspectiva, recordemos las experiencias de los últimos tres años.

incendios forestales australianos acabó con 3 mil millones de animales domésticos y salvajeslos incendios forestales quemaron el 4 por ciento de California y fueron peor en su historia registraday los incendios forestales rusos engulleron un área de 200.000 kilómetros cuadrados, un área unas 80 veces el tamaño de Moscú.

Los paisajes que se han estado quemando en el pasado se quemarán aún más, desde la tundra ártica hasta la selva tropical de Indonesia. Las regiones que anteriormente no se vieron afectadas por incendios forestales, incluidos Siberia o los bosques de Canadá, podrían experimentar consecuencias incalculables.

Tabla de contenidos

El costo de los incendios forestales afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana

Es difícil exagerar el costo que tendrían aún más incendios forestales en la salud humana, el medio ambiente y la economía. Actualmente, su impacto se extiende durante días, semanas y, a veces, incluso años después de que las llamas se apagan, y los costos financieros son fenomenales.

Inhalar el humo de los incendios forestales provoca la muerte, problemas respiratorios y cardiovasculares y ansiedad, especialmente entre los más vulnerables de la sociedad. El legado de contaminantes, transportado por el humo de los incendios forestales, provoca un daño continuo a la biodiversidad y una mayor degradación de la calidad del aire y el agua, así como la erosión de los suelos fértiles.

Representan una amenaza para el sector agrícola, las compañías de seguros y la seguridad alimentaria, al tiempo que imponen costos en la extinción de incendios y el reasentamiento de las comunidades evacuadas. Finalmente, la reconstrucción después de los incendios forestales puede implicar costos asombrosos para cualquier país, pero para los de bajos ingresos puede significar un revés para combatir la pobreza y lograr otros objetivos. metas de desarrollo sostenible.

Si bien los incendios ocurren naturalmente y pueden contribuir al rejuvenecimiento de la tierra, la proliferación de incendios forestales es un riesgo que proviene directamente de las acciones humanas. Estos incluyen cambios dañinos en el uso de la tierra a través de la deforestación y la degradación de los bosques, las actividades agrícolas y el pastoreo de ganado, la urbanización y el crecimiento de la población. Además de las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la probabilidad de temporadas más secas, sequías, calor extremo y tormentas eléctricas.

Foto AP

¿Cuál es el vínculo entre los incendios forestales y el cambio climático?

El vínculo entre los incendios forestales y el cambio climático es particularmente alarmante, ya que se exacerban mutuamente: a medida que los incendios forestales se expanden y las emisiones aumentan, es posible que nos enfrentemos a bucles de retroalimentación infernales que convierten los paisajes en yesqueros. Vimos en 2015 que Indonesia ostentaba el manto del mayor emisor de carbono del mundo, como resultado de los incendios forestales.

Desde entonces, Indonesia ha tomado medidas y ahora está invirtiendo más en prevención y preparación contra incendios, algo por lo que la ONU también aboga.

A medida que los incendios forestales se expanden y las emisiones aumentan, es posible que nos enfrentemos a bucles de retroalimentación infernales que convierten los paisajes en yesqueros.

Reducir las emisiones y mejorar la gestión del uso de la tierra sin duda sería crucial para evitar los peores escenarios en el siglo XXI, incluidos los incendios forestales. Sin embargo, incluso si lo hacemos de manera espectacular, eso no eliminará el riesgo de incendios.

Si bien envía una fuerte señal a los ciudadanos nerviosos, a menudo enviar bomberos para extinguir un incendio forestal es muy costoso y rara vez efectivo. Los equipos valientes luchan ferozmente, pero a menudo sin poder hacer nada, cuando tienen la tarea de sofocar un incendio que ya está en marcha.

David Zalubowski/Copyright 2022 The Associated Press.  Todos los derechos reservados.

En otras palabras, encender las mangueras contra incendios y arrojar agua desde los helicópteros son señales de fracaso de la política en lugar de esperanza.

En última instancia, los encargados de tomar decisiones deberán reevaluar sus inversiones para abordar los incendios forestales. Actualmente, las respuestas reactivas a los incendios forestales suelen recibir más de la mitad de los gastos relacionados, mientras que la planificación y la prevención reciben menos del 1 por ciento del enfoque de los gobiernos. Esto tiene que cambiar, ya que la inversión actual no está funcionando.

La fórmula lista para el fuego

Es por eso que necesitamos una nueva fórmula Fire Ready que asigne solo un tercio de los recursos disponibles a la respuesta directa y dedique mucho más a la planificación, prevención, preparación y recuperación.

Tales inversiones deben involucrar a las comunidades locales y las comunidades indígenas en la primera línea, quienes pueden desempeñar un papel fundamental al compartir conocimientos y prácticas que pueden hacer retroceder.

Portugal puede mostrarnos lo que es posible.

Portugal puede mostrarnos lo que es posible. El impacto de los incendios de 2018 vio arder 200.000 hectáreas de tierra en solo 24 horas. Esto los llevó a revisar su enfoque de incendios forestales con la prevención y la inversión local en el centro y, hasta ahora, parece estar funcionando.

Los organismos de la ONU deben repensar cómo respondemos a este desafío y construir una nueva iniciativa global de acción para esto, ya que este es un problema en el que el fuego está superando nuestra capacidad de respuesta.

Existe un apetito global por hacerlo mejor y por asegurar que el regalo de Prometeo no se convierta en la maldición de nuestro siglo.

Un compromiso reciente del gobierno de EE. 50.000 millones de dólares (45.500 millones de euros) para evitar incendios forestales catastróficos es un paso alentador. Pero existe una necesidad urgente de considerar medidas internacionales para mitigar el cambio climático, repensar la gestión del uso de la tierra y priorizar la prevención sobre la respuesta directa a los incendios forestales.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad