Los ciclones pronto podrían devastar Europa, advierte un científico ‘cazador de tormentas’

_Inva Hasanaliaj está estudiando una maestría en periodismo en la Universidad de Falmouth. En este artículo, comparte cómo las lecciones aprendidas en el Sur Global podrían alentar a los europeos a tomar medidas contra el cambio climático. _

La meteoróloga Nadia Bloemendaal puede ver el futuro y parece difícil.

Por ahora, modela datos sobre el clima extremo en el Sur Global, pero ya está revelando tendencias que podrían dar forma a la vida en Europa en los próximos 50 años.

Muchos jóvenes preocupados por la crisis climática se involucran en el activismo, pero Bloemendaal prefiere estar detrás de una pantalla de computadora. Aquí es donde ella dice que realmente puede marcar la diferencia.

Su trabajo combina meteorología, matemáticas y física para producir una imagen del mundo real de nuestro clima cambiante. Es el tipo de evidencia científica que informa los debates sobre políticas climáticas en todo el mundo.

Bloemendaal desarrolló su sistema de alerta temprana de ciclones para las comunidades del Sur Global, y ahora está sonando las alarmas mucho más cerca de casa. Los recientes episodios de clima extremo en Europa podrían ser una señal de lo que vendrá.

En julio las inundaciones azotan a Alemania y Bélgica, matando al menos a 180 personas, pero las advertencias de tormenta permitieron a los Países Bajos evitar víctimas. Estas tormentas fueron una clara señal de que Europa debe comenzar a adaptarse a las condiciones climáticas extremas, estableciendo «… sistemas de alerta temprana y comunicación adecuada … que pueden salvar vidas», dice Bloemendaal.

Mire el cambio climático como el combustible para los ciclones tropicales, dice, y si el agua de mar alcanza una temperatura de 30 grados Celsius, eso es mucho «combustible de ciclones».

“El cambio climático es el combustible del ciclón tropical si vamos a tener agua a 30 grados centígrados que es mucho combustible para que los ciclones tropicales sigan y sigan intensificándose”.

Nadia Bloemendaal

El escenario empeorará a medida que aumenten las temperaturas y el nivel del mar en el sur. El efecto de esto podría ser que las temperaturas en las regiones costeras del norte alcancen hasta 27 grados centígrados. Según la ciencia que está viendo, Bloemendaal dice que las partes del mundo que no ven ciclones tropicales ahora, pueden verlos en los próximos 30 a 50 años.

Ella agrega que ya estamos experimentando los efectos del cambio climático en Europa, argumentando que, según los datos científicos que está viendo, el mundo tiene solo un par de años para detener su progreso.

“Hay investigaciones que sugieren que veremos más tormentas con fuerza de huracán que alguna vez fueron ciclones tropicales y se han trasladado a Europa”, advierte Bloemendaal.

los 2021 Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) subraya esto. Incluso con un nivel de calentamiento global previsto de 1,5 grados Celsius, es probable que aumenten las lluvias intensas y las inundaciones en Europa, África, Asia y América del Norte.

El informe del IPCC dice que los datos de observación de América del Norte, Europa y Asia indican claramente que la «influencia humana» es el factor clave para impulsar el clima extremo.

Tabla de contenidos

Cazador de tormentas

Bloemendaal está dispuesta a comunicar su investigación en términos que las personas sin antecedentes científicos puedan entender y ha estado fascinada por el clima desde que era una niña.

“La forma en que entré en meteorología fue viendo la película Twister”, dice.

“Eso fue lo que inició mi interés por el clima severo. Ese fue el momento en que pensé, está bien, voy a ser meteorólogo. Quiero ser un cazador de tormentas. Quiero cazar esos tornados.

«Quiero saber más sobre ellos y quiero idear un mecanismo para básicamente salvar a la gente del mal tiempo».

Con sede en la Facultad de Ciencias, Agua y Riesgo Climático de la Universidad de Ámsterdam, el trabajo de Bloemendaal está atrayendo mucha atención de la comunidad científica y empresarial en general.

Quiero cazar esos tornados, quiero saber más sobre ellos y quiero idear un mecanismo que básicamente salve a la gente del mal tiempo.

En los últimos dos años ha recibido premios por su trabajo sobre riesgo climático de Allianz y Lloyd’s. En 2020 formó parte del equipo galardonado con el Premio de datos holandés para su conjunto de datos STORM, que modela el riesgo de ciclones tropicales.

STORM utiliza registros históricos de todas las ubicaciones de los ciclones, agregando datos meteorológicos y factores de riesgo actuales como el cambio climático. Luego modela predicciones de cuándo golpeará la próxima tormenta tropical y qué tan intensa será.

Las naciones ricas como los Estados Unidos experimentan ciclones tropicales y tienen sofisticados sistemas de alerta, pero STORM está diseñado para usarse en todas partes. Puede ayudar a proteger a las personas en el nivel más básico, haciendo preguntas como «¿Qué posibilidades hay de que un ciclón tropical golpee su casa?» dice Bloemendaal.

En primera línea de la crisis climática

Para aquellos que viven en el primera línea de la crisis climática, está muy claro que las advertencias de ciclones podrían salvar vidas y medios de subsistencia.

Kartik Chandra Mandal, de 42 años, un agricultor de Hajatkhali en Bangladesh, ha visto dos veces su vida devastada por tormentas tropicales. En 2009 se vio obligado a abandonar los arrozales que se volvieron salinos cuando se inundaron con agua de mar.

Mandal luego tuvo un trabajo en una granja de camarones que también se arruinó por el clima extremo y terminó como trabajador de una fábrica. En 2020, el ciclón Amphan arrasó con su casa y ahora la familia vive encaramada precariamente en un terraplén de inundación.

Rafiqul Islam Montu

“Los ciclones frecuentes y otros desastres naturales hacen que mi vida sea un caos”, dijo Mandal.

“Los desastres naturales redujeron mi vida a cero, me empobrecieron y me paralizaron económicamente. Lo perdí todo. Mis gastos de subsistencia y la carga de la deuda aumentaron mucho, ahora me gano la vida pidiendo prestado «.

Cuando el ciclón Amphan azotó Sreepur en el centro de Bangladesh, trajo inundaciones de agua salada que dejó la casa de pueblo de Sufia Begum bajo el agua durante los siguientes diez meses.

Begum, de 38 años, lo perdió todo y está segura de que la causa es el cambio climático.

“Estamos abordando las crisis causadas por el cambio climático”, dijo Begum. «Los desastres naturales han puesto fin a nuestros medios de vida normales, tenemos que luchar para ganarnos la vida».

Bangladesh tiene una pequeña huella de carbono en comparación con otras naciones, incluidas las del Norte Global, pero ve un impacto mucho mayor de los efectos del calentamiento global.

Rafiqul Islam Montu

Abogando por la acción climática

La experiencia de personas como Begum y Mandal puede parecer abstracta para los votantes en Europa. Sin embargo, el modelo de riesgo de Bloemendaal constituye un poderoso caso en el mundo real para que los políticos actúen.

El mensaje está comenzando a filtrarse y los votantes europeos jóvenes han puesto firmemente la crisis climática en su agenda. Los datos del Informe de noticias digitales del Instituto Reuters en 2020 revelan que más del 72 por ciento de las personas en el Sur Global están preocupadas por el cambio climático. Pero en el norte de Europa, todavía solo la mitad de este número expresa preocupación y en los Países Bajos, la cifra es del 5 por ciento.

La estudiante holandesa Kim van Wijngaarden, de 23 años, quiere un enfoque más duro de la crisis por parte de los líderes políticos de su país. Dirige las redes sociales para Jongeren Milieu Actief o ‘Juventud por el clima’ (JMA), publicitando la manifiesto climático.

Elaborado con el veterano político y físico holandés Jan Terlouw junto con un grupo de otras organizaciones políticas juveniles, el manifiesto establece nueve acciones clave que la JMA quiere que el gobierno implemente. Uno de ellos pedía un voto ‘verde’ en las elecciones de marzo de 2021.

Con la política actual, tanto en los Países Bajos como en todo el mundo, no vamos a detener los efectos del cambio climático nocivo.

Van Wijngaarden se unió a otros jóvenes activistas que organizaron un debate público sobre el clima frente al panel de jueces en un tribunal de primera instancia de La Haya.

“Sé que tenemos que tomar medidas radicales”, dice Van Wijngaarden, “quiero un futuro, un futuro por el que ser feliz. Con la política actual, tanto en los Países Bajos como en todo el mundo, no vamos a detener los efectos del cambio climático nocivo «.

Se celebraron elecciones generales en los Países Bajos del 15 al 17 de marzo de 2021 para elegir a los 150 miembros de la Cámara de Representantes. El ganador fue el actual primer ministro, Mark Rutte y su Partido Popular por la Libertad y la Democracia.

Acción judicial sobre cambio climático

Quizás más efectivo fue el activistas climáticos de casos judiciales, incluida JMA, presentada contra Royal Dutch Shell. El 26 de mayo de este año un tribunal holandés falló Shell debe reducir sus emisiones de carbono en un 45% para 2030, para cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de París de 2015.

La ley se ha convertido en una herramienta más poderosa que la política dominante en la lucha contra el calentamiento global, dice Marjan Minnesma. Ella es la directora de la Fundación Urgenda, que recientemente ganó otro caso judicial – esta vez contra el estado holandés.

Urgenda y 900 ciudadanos holandeses individuales demandó a su gobierno exigirle que haga más para prevenir el cambio climático. Ganaron el caso y el estado holandés ahora está legalmente obligado a limitar las emisiones de gases de efecto invernadero a un 25 por ciento por debajo de los niveles de 1990, para 2020.

Kim van Wijngaarden

Minnesma apunta a la rápida reacción de los líderes políticos al Covid-19. Le gustaría ver la misma acción decisiva sobre el clima, pero no es optimista.

“El Coronavirus es mucho más tangible que las emisiones de CO2 debido a sus consecuencias directamente medibles. El vínculo entre las centrales eléctricas de carbón y las inundaciones es difícil de ver para muchas personas ”, explica.

Guiada por su modelado científico y viendo claramente la situación a la que se enfrenta su propia generación, Bloemendaal comparte este sentido de urgencia.

“Es de esperar que esta pandemia se solucione en el próximo año o dos, pero el cambio climático ocurrirá en los próximos 20 a 30 años”, argumenta.

«Si no hace algo en este momento, verá efectos devastadores en el futuro».

No solo los jóvenes deben actuar, agrega.

«El hecho de que no vivas para verlo no significa que no vaya a suceder».

Este artículo es parte de una serie de 2021 entre Euronews Green y la Universidad de Falmouth.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad