La UE desempeña un «papel clave» en el comercio asiático de aletas de tiburón, revela un estudio

Los países de la UE están alimentando el comercio mundial de tiburones que empuja a las especies marinas hacia la extinción, según ha descubierto un nuevo estudio. Casi la mitad de las aletas de tiburón vendidas a Asia en 2020 procedían de países europeos.

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) analizó los datos de aduanas durante casi dos décadas de tres importantes centros comerciales en Asia. Encontró que la UE juega un «papel clave» en el mercado como proveedor y comerciante en el comercio mundial de tiburones.

Hong Kong, Singapur y Taiwán importaron un total de 188 368 toneladas de productos de aleta de tiburón entre 2003 y 2020; 53 407 toneladas provinieron de la UE. El bloque fue responsable de un promedio del 28 por ciento de las importaciones en el mercado asiático, según IFAW.

Esa cifra también ha estado creciendo en los últimos años, y se descubrió que los estados miembros de la UE son la fuente del 45 por ciento de los productos relacionados con las aletas de tiburón importados a la región en 2020.

Thaya Mirinda Dinkel/ IFAW

España es uno de los principales exportadores en el comercio mundial de aletas junto con Portugal, Holanda, Francia e Italia. No se trata solo de productos que se envían al mercado asiático, ya que se descubrió que España, Italia y Grecia también son los principales importadores de carne de tiburón de Hong Kong, Singapur y Taiwán.

Como actor principal en el comercio mundial de tiburones, la UE tiene la importante responsabilidad de promulgar requisitos de sostenibilidad, dice la coautora del informe Barbara Slee.

“Asumir tal papel de liderazgo sin duda influiría en otros jugadores para que también lo hagan, lo que conducirá a un futuro mejor y sostenible para los tiburones”.

Las poblaciones de tiburones están disminuyendo

El IFAW dice que más de la mitad de todas las especies de tiburones están amenazadas o casi amenazadas a medida que las poblaciones mundiales de tiburones continúan disminuyendo rápidamente. Según un estudio de ocho años publicado en 2020, la cantidad de especies amenazadas se ha más que duplicado en la última década, mientras que la cantidad de especies en peligro crítico se ha más que triplicado.

“Pequeñas o grandes, costeras o de alta mar, las especies de tiburones están desapareciendo, y los esfuerzos de gestión poco sistemáticos hasta la fecha no han logrado detener su declive”, añade Slee.

Pequeñas o grandes, costeras o de alta mar, las especies de tiburones están desapareciendo y los esfuerzos de gestión poco sistemáticos hasta la fecha no han logrado detener su declive.

Barbara Slee Gerente de la Unión Europea del IFAW, Conservación Marina

Pero, en áreas donde se ha implementado una gestión eficaz, se ha demostrado que las poblaciones de tiburones se recuperan. Incluir a los tiburones que se comercializan en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Vida Silvestre, Flora y Fauna (CITES) les daría una mayor protección, dice el IFAW.

El aleteo de tiburones, en el que se cortan las aletas de los tiburones vivos a bordo de los barcos de pesca antes de devolverlos al agua, ya está prohibido en la UE. Todavía se permite el desembarque y la venta de tiburones enteros, pero no para las especies incluidas en la lista de CITES.

Roberto Marc Lehmann

«La disminución mundial de tiburones está impulsada por la demanda internacional de aletas y carne de tiburón, junto con la falta generalizada de gestión tanto para la captura como para el comercio de especies de tiburones», dice Stan Shea, coautor del informe y gerente del programa marino de la Asociación BLOOM. Hong Kong.

Si bien la carga del cambio a menudo recae en los países donde se consumen los productos de tiburón, agrega Shea, las naciones de la UE con flotas pesqueras operativas involucradas en el comercio son igualmente cómplices.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad