La primera bodega de propiedad de negros de Nueva York está combatiendo el cambio climático

Kwaw Amos es un banquero de inversiones, pero también es el fundador y propietario de la primera bodega de propiedad afroamericana en funcionamiento y producción de Nueva York. Aquí analiza el futuro del vino y lo que están haciendo los productores para proteger sus uvas del cambio climático.

Esta mañana estaba en la ciudad de Nueva York y cuando me desperté para salir del apartamento me di cuenta de que había una espesura de bruma en el aire que nunca había visto antes. Parecía que había un incendio masivo.

Pero no hubo fuego, al menos no en Nueva York. 3000 millas de distancia ardieron incendios en Oregon. Incendios tan grandes que el humo se movió a través de los EE. UU. Y sumió a la ciudad en un cielo nublado.

Horriblemente, estos tipos de incendios no se han limitado a Oregon. Los países vitivinícolas de Napa y Sonoma también se han quemado. En el condado de Niágara, hogar de una creciente industria del vino, se informó de granizo del tamaño de pelotas de golf durante una tormenta reciente que inundó el área y destruyó la vegetación.

Bodega Gotham

Las inundaciones en algunas partes de Alemania, donde cayeron dos meses de lluvia en 24 horas, han destruido grandes extensiones de tierra, incluidos los prestigiosos viñedos del valle de Ahr. La escasez de agua en los viñedos de Mendoza, Argentina, ha puesto en riesgo la industria del vino. En Finger Lakes, los cambios en la humedad han hecho que los viñedos sean más propensos a plagas, enfermedades fúngicas, moho y pudrición de racimos.

¿Qué tienen en común todos estos fenómenos? Cambio climático.

Para aquellos de nosotros en la industria del vino, hemos estado viviendo con la realidad completa del cambio climático durante años. La brotación de la uva está ocurriendo antes que nunca. Las cosechas también ocurren antes que nunca. Por ejemplo, en Borgoña, los estudios han demostrado que las cosechas ahora comienzan un promedio de 13 días antes de lo registrado en la historia.

Bodega Gotham

Las concentraciones globales de gases de efecto invernadero y, específicamente, las generadas por la actividad humana, han batido nuevos récords. Esta es una mala noticia, porque esos gases no desaparecen. Permanecen en nuestra atmósfera, atrapan el calor adicional cerca de la superficie de la tierra y hacen que aumente la temperatura global.

Si la Tierra continúa en esta trayectoria, el planeta está en camino de experimentar un aumento de la temperatura media global de casi 5,76 ° F entre ahora y finales de este siglo.

Tabla de contenidos

La volatilidad ambiental es perjudicial para la elaboración del vino.

Sorprendentemente, el cambio climático ha traído algunos beneficios a partes de la industria del vino. El calentamiento tiene la capacidad de crear una situación en la que algunas variedades pueden funcionar mejor.

Si está cultivando una variedad de uva en condiciones demasiado frías y de repente se calienta un poco, obtendrá más consistencia y mejores añadas de manera más consistente. Dicho esto, si bien el calentamiento global ha expandido las áreas que alguna vez se consideraron viables para el crecimiento de la uva, ha creado volatilidad ambiental.

Cualquiera que negocie acciones financieras sabe que cuando sus acciones suben y suben es genial, pero cuando bajan, nadie está contento. Cualquier beneficio a corto plazo que ciertas áreas puedan ver del cambio climático está muy compensado por el riesgo y el daño a largo plazo.

Entonces, ¿eso significa que la industria del vino está en camino de una caída a largo plazo? Debemos encontrar formas de contraatacar.

Encontrar soluciones ingeniosas al cambio climático

Hoy en día, los productores de vino están encontrando formas ingeniosas de combatir el cambio climático sin dejar de hacer un gran vino. Tiene las mejores mentes de la industria trabajando en conjunto para observar los patrones climáticos y determinar qué vides pueden crecer con éxito y dónde.

Por ejemplo, algunos cultivadores pueden dirigirse a elevaciones más altas que albergan menos calor y, al mismo tiempo, mantienen la luz solar y temperaturas constantes. Otros productores están reconsiderando el manejo del dosel, el enrejado de la vid y las técnicas de poda. La clave será un seguimiento mucho más sofisticado de nuestro entorno. Los agricultores más progresistas se beneficiarán de un mejor mantenimiento de registros y el uso de software para analizar las tendencias en las parcelas de viñedos.

Los productores están instalando cultivos de cobertura para estabilizar sus suelos y revolucionando la forma en que riegan sus campos.

Los productores están instalando cultivos de cobertura para estabilizar sus suelos y revolucionando la forma en que riegan sus campos para mitigar el impacto de los déficits hídricos.

Lo más interesante es que las bodegas están tomando decisiones con respecto a las variedades, así como los enfoques óptimos para cultivar esas uvas. Burdeos es uno de esos lugares. La Unión de enólogos Bordeaux AOC y Bordeaux Supérieur aprobó por unanimidad una lista de siete nuevas variedades (Arinarnoa, Castets, Marselan, Touriga Nacional, Alvarinho, Liliorila y Petit Manseng).

Canva

Este cambio permitirá a Burdeos adaptarse al futuro cambiante y seguir produciendo un gran vino.

En mi propia bodega Gotham en Nueva York nos hemos asociado con Hunt Country para ayudarnos a producir nuestro vino. Hunt Country es una finca / bodega venerada de séptima generación que tiene una matriz de 350 paneles solares que proporciona la mayoría de las necesidades de electricidad de la finca.

Los viñedos y la finca se gestionan como un ecosistema completo, proporcionando un amplio hábitat para una comunidad diversa de abejas, aves y otros animales salvajes.

Fueron los primeros en adoptar la calefacción y refrigeración geotérmica extensiva, e instalaron un sistema que ha reemplazado el aire acondicionado y la calefacción convencionales en la sala de degustación, la bodega y los almacenes. Es la única bodega de Finger Lakes que ofrece estaciones de carga de vehículos eléctricos gratuitas a los clientes. Los viñedos y la finca se gestionan como un ecosistema completo, proporcionando un amplio hábitat para una comunidad diversa de abejas, aves y otros animales salvajes.

Esto significa que los vinos que seguimos produciendo serán más sostenibles y contribuirán a reducir la huella de carbono.

Cómo pedir una botella de vino sostenible

Dicho todo esto, nuestras elecciones no tienen sentido sin que el consumidor encuentre su voz. El futuro de la sostenibilidad en la industria del vino debe empezar por los consumidores.

Hay que pedir un vino elaborado con miras a la sostenibilidad, que no siempre es lo mismo que “natural” u “ecológico”. Debe estar dispuesto a probar nuevas variedades de uva que permitan a las bodegas utilizar nuevas técnicas.

Canva

Debe exigir que seamos más sofisticados en nuestras prácticas y que no solo nos enfoquemos en nuestro resultado final.

¿Por qué? Porque tú conduces la línea de fondo. Esto garantizará que la industria del vino no solo se adapte a nuestro entorno cambiante, sino que ayude a liderar las soluciones para solucionarlo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad