Google Maps ha lanzado una nueva característica siniestra que le dirá cómo escapar de los incendios forestales mortales.
A partir de octubre, una nueva capa de incendios forestales se unirá a otros filtros de Google Maps que muestran las condiciones del tráfico, el transporte público y las rutas en bicicleta.
En un blog publicado el martes, la directora de Google Earth & Earth Engine, Rebecca Moore, dijo que la función brindaría a los usuarios una manera fácil de mantenerse actualizados sobre múltiples incendios forestales a la vez.
La capa de incendios forestales es una respuesta al hecho de que el cambio climático ha hecho que los incendios forestales sean cada vez más comunes, dijo Google.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2018 se produjeron incendios forestales en más países europeos que nunca.
‘Solo toca el fuego’
La capa de incendios forestales se implementará en todo el mundo a partir de esta semana, dijo Google, en un esfuerzo por ayudar a las personas a tomar «decisiones rápidas e informadas en tiempos de emergencia».
«Simplemente toque un incendio para ver los enlaces disponibles a los recursos de los gobiernos locales, como sitios web de emergencia, números de teléfono para obtener ayuda e información, y detalles de la evacuación», escribió Moore.
Los usuarios en los Estados Unidos, donde los incendios forestales quemaron casi 10,000 hogares solo en 2020, tendrán acceso a actualizaciones rápidas sobre el tamaño y la propagación de cada incendio, así como a información sobre cuándo se actualizó por última vez el estado de un incendio.
Google dijo que esperaba entregar información más detallada a otros países «en los próximos meses», comenzando con Australia, donde los incendios forestales quemaron 186.000 kilómetros cuadrados de tierra el año pasado, un área casi el doble del tamaño de Portugal.
Buscando sombra
En el blog del martes, Moore también reveló que Google expandiría su herramienta Tree Canopy Insights a 100 ciudades en todo el mundo, frente a las 15 actuales en los EE. UU.
La herramienta utiliza imágenes aéreas e inteligencia artificial para identificar áreas urbanas que corren el riesgo de experimentar grandes aumentos de temperatura durante condiciones climáticas extremas, las llamadas «islas de calor».
«Con los datos de Tree Canopy, los gobiernos locales tienen acceso gratuito a información sobre dónde plantar árboles para aumentar la sombra, reducir el calor y mitigar estos efectos adversos», escribió Moore.
En julio, cuando partes del noroeste de Estados Unidos y Canadá experimentaron una ola de calor histórica, el experto en silvicultura urbana René van der Velde dijo a Euronews Next que los árboles eran una herramienta esencial para bajar la temperatura en las ciudades.
«Tenemos que hacer una especie de cambio de paradigma al pensar en las ciudades, manteniendo nuestros árboles y espacios verdes vivos y coleando», dijo.
Moore también anunció una nueva herramienta Address Maker que, según dijo, agilizaría el proceso de agregar ubicaciones y carreteras al mapa en áreas rurales y países en desarrollo.