La ciudad costera inglesa de Happisburgh está perdiendo metros de tierra y casas enteras al mar cada año. Y el cambio climático tiene la culpa.
La mitad de Beach Road ya ha sido arrasada por el mar, lo que significa que la carretera ahora se detiene en el aire, un recordatorio diario de que los lugareños están peleando una batalla perdida. La erosión costera está tomando metros de tierra del pueblo cada año, incluyendo tierras de cultivo y caminos enteros.
«Ya hemos perdido 35 casas», dice el coordinador del Grupo de Acción de Preocupación Costera, Malcolm Kerby.
Después de años de pérdidas, los lugareños ahora deben enfrentar la realidad de perder todo el pueblo.
«Lo que enfrentamos es que la infraestructura, la infraestructura histórica ahora está en juego», dice Kerby. «Tenemos el faro que ahora está a solo unos metros de distancia. La iglesia, el tejido mismo de nuestra sociedad, ahora se está convirtiendo en una amenaza cada vez mayor».
La iglesia del siglo XIV y el faro en funcionamiento más antiguo de East Anglia, junto con unas 600 casas, podrían desaparecer en 30 años, según las últimas predicciones.
Este tramo de la costa este británica se desmorona a un ritmo medio de 1,7 metros al año. Esto la convierte en la costa que se erosiona más rápido de Europa. La erosión no es un fenómeno nuevo aquí: la costa está formada por materiales blandos como arena, cal y arcilla y ha ido retrocediendo desde la Edad Media. Pero debido al cambio climático, el aumento del nivel del mar y una mayor frecuencia de tormentas severas, este proceso se está acelerando.
Happisburgh no es el único lugar donde esto sucede. Gran Bretaña es una isla con una costa larga que no se puede proteger en todos los puntos.
El gobierno británico ha decidido ahora dejar de invertir en el malecón frente a la costa de Happisburgh. El pueblo está escasamente poblado y las tierras de cultivo y las viviendas no son lo suficientemente valiosas como para protegerlas.
Mire el video de arriba para ver lo que está sucediendo en el pueblo.