Un rápido aumento en la demanda de arena está generando escasez en todo el mundo.
La arena es esencial en el mundo de la construcción, se utiliza para fabricar hormigón, vidrio y otros materiales de construcción vitales. Pero se espera que la demanda aumente un 45 por ciento en las próximas cuatro décadas, según un nuevo estudio.
La Universidad de Leiden en los Países Bajos calculó que su uso en la industria de la construcción aumentará de 3200 millones de toneladas al año en 2020 a 4600 millones de toneladas en 2060, particularmente en África y Asia.
Esto se debe al crecimiento demográfico y económico proyectado, así como a un número cada vez mayor de edificios construidos con hormigón y vidrio.
Pero el consumo sin control corre el riesgo de daño ambiental y escasez global.
Tabla de contenidos
¿La ‘arena de construcción’ es diferente a la arena que se encuentra en las playas?
Gran parte de la arena del mundo no se puede utilizar en la construcción. La arena del desierto es demasiado suave para usarse como agente aglutinante para el concreto y la arena de mar tiene niveles de cloruro demasiado altos para la mayoría de los propósitos de construcción.
Por lo tanto, la mayor parte de la arena utilizada para la construcción se extrae de ríos, lagos y costas, regiones con un alto impacto ambiental y humano.
La extracción de arena en el río Perla (Zhujiang) en China ya ha reducido los niveles freáticos. Las capas freáticas son las secciones subterráneas entre la superficie del suelo y el área donde se encuentra el agua subterránea. Esto ha dificultado la extracción de agua potable para los lugareños y ha dañado puentes y terraplenes.
Y para empeorar las cosas, los piratas de arena van en aumento.
¿Quiénes son los piratas de la arena?
Las bandas organizadas que explotan la industria de la arena para la construcción han comenzado a surgir en todo el mundo. Decenas de islas han desaparecido en Indonesia como resultado de la extracción de arena.
Y esto tiene efectos devastadores en el medio ambiente local.
“La sobreexplotación de arena ha provocado comúnmente la destrucción de ecosistemas, la erosión de las costas, la pérdida de biodiversidad y la pérdida de alimentos”, dice el autor principal del estudio, Xiaoyang Zhong.
“Las consecuencias sociales pueden incluir una reducción de la resiliencia ante los desastres y un aumento de la corrupción y el crimen”.
La extracción ilegal de arena ha sido reportada en más de 70 países, a menudo involucrando a pandillas altamente organizadas. Amenaza los medios de subsistencia de cientos de millones de personas que viven a lo largo de los ríos y llanuras aluviales del mundo, desde Camboya hasta California, Oriente Medio y China.
Los investigadores no saben exactamente qué tan grande es el suministro global, pero la arena de fácil acceso en todo el mundo está desapareciendo a un ritmo alarmante con impactos profundos en los ecosistemas.
¿Hay alguna alternativa que podamos usar en lugar de arena?
El autor principal de la investigación y profesor asistente de cambio ambiental, Paul Behrens, dice que «la cooperación internacional en la extracción de arena, el reciclaje de materiales y las tecnologías de construcción es esencial».
“Se necesitará una mejor gobernanza y planificación para garantizar que las generaciones futuras tengan suficientes recursos de arena”.
Otras medidas para combatir la crisis de la arena inducen a prolongar la vida útil de los edificios, reutilizar el hormigón, crear diseños de edificios más ligeros o utilizar materiales alternativos, como estructuras de madera, según Zhong.
Los autores del estudio piden al PNUMA y a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que establezcan y supervisen un programa global de monitoreo de los recursos de arena para evitar que se extraigan hasta el olvido.