Despertar: la nueva herramienta favorita de la industria de los combustibles fósiles

La industria de los combustibles fósiles tiene una larga historia de retrasos en la acción climática, casi tan antigua como la propia ciencia climática. Si bien la negación absoluta de la ciencia climática, los ataques a los científicos y el escepticismo sobre los impactos del cambio climático se encuentran entre las tácticas más conocidas, los grupos ecologistas generalmente se centran muy poco en el retraso climático, que es mucho más frecuente y efectivo en la actualidad.

Investigaciones recientes muestran que el 99,9 por ciento de los científicos están de acuerdo en que el cambio climático es causado por la actividad humana, lo que hace que la negación climática sea efectivamente muerta.

Las empresas de combustibles fósiles son muy conscientes de esto y cambiaron de marcha hace años, hacia argumentos más sofisticados y centrados en políticas que apuntan a frenar la transición hacia la energía limpia. Los argumentos generalmente se centran en qué acción se debe tomar, con qué rapidez, quién tiene la responsabilidad y, por lo tanto, debe asumir el costo.

En cuanto a nuestra situación actual, han tenido éxito al hacerlo, ya que muchas negociaciones sobre el clima todavía se encuentran en un punto muerto solo unas semanas antes de COP26. Su último campo de juego es el movimiento por la justicia social.

Despertar es una táctica insidiosa en la que las empresas de combustibles fósiles argumentan que una política climática fuerte sería política y socialmente injustificable. El argumento de la justicia social es actualmente uno de los temas más prevalentes en el discurso de los combustibles fósiles, afirmando que una transición lejos de los combustibles fósiles afectaría negativamente a las comunidades pobres y marginadas. Ignora por completo el hecho de que muchas comunidades marginadas son afectado desproporcionadamente por el racismo ambiental y contaminación perpetrada por esas industrias.

Las comunidades negras, pardas, indígenas y pobres de todo el mundo están en la primera línea de la emergencia de salud pública causada por la extracción, el procesamiento, el transporte y la combustión de petróleo, gas y carbón.

Las comunidades negras, pardas, indígenas y pobres de todo el mundo están en la primera línea de la emergencia de salud pública causada por la extracción, el procesamiento, el transporte y la combustión de petróleo, gas y carbón.

Tienden a vivir más cerca de estas fuentes de contaminación y tienen disponible aire y agua de menor calidad que sus contrapartes blancas y más ricas. ‍

Tabla de contenidos

Big oil y comunidades de color

En el Reino Unido, la persona negra promedio está expuesta a niveles de contaminantes atmosféricos nocivos. 28 por ciento más alto que la persona blanca urbana promedio.

La trágica realidad del racismo de los combustibles fósiles en el Reino Unido finalmente surgió en la conciencia pública después de un fallo judicial que Ella Kissi-Debrah, una niña negra de 9 años del sureste de Londres, murió de “contaminación atmosférica excesiva”, la primera de este tipo, pero probablemente no la última. Ciertamente no ayuda que el gobierno todavía afirma que el racismo institucional en el Reino Unido no existe.

A menudo, las grandes empresas de petróleo y gas también afirmarán haber alineado sus intereses con las comunidades marginadas y sin vergüenza explotar a sus empleados de entornos marginados para impulsar el mito de que dependemos de los combustibles fósiles para la seguridad energética y el progreso social.

A menudo, esta narrativa derivará en el salvadorismo blanco, como este anuncio que presenta a la primera mujer conductora de camiones de la India, cuya carrera no habría sido posible sin Shell, naturalmente:

‍ Vale la pena recordar que las empresas de combustibles fósiles están dirigidas predominantemente por hombres blancos y que su único objetivo es obtener ganancias (a pesar de esforzarse mucho para parecer una organización benéfica).

“Vale la pena recordar que las empresas de combustibles fósiles están dirigidas predominantemente por hombres blancos y que su único objetivo es obtener ganancias.

Es importante recordar que Shell ha sido cómplice de la ejecución de activistas en Nigeria, y que Chevron intentó cooptar el asesinato de George Floyd por instando a los periodistas para presionar el ángulo de que «los ambientalistas están respaldando políticas que dañarían a las comunidades minoritarias». Un horrible abuso del trauma colectivo por el que atravesaron los negros durante ese tiempo, y solo uno de los muchos ejemplos de la estrategia de la industria de “divide y vencerás”.

Grandes petroleras y mujeres

Sin embargo, la rentabilidad del antirracismo no es suficiente para las empresas de combustibles fósiles.

El feminismo ahora también está de moda, como este anuncio de Chevron sobre el empoderamiento femenino:

(considere darle un pulgar hacia abajo si tiene un minuto)

Desacreditemos rápidamente el feminismo recién descubierto de Chevron. Si bien enfatizan la diversidad y la inclusión, incluso comparándose con la ONU – y cuentan con un gran número de POC y mujeres en sus redes sociales, su elegante lema «energía humana» no cambia el hecho de que un mero 38 por ciento combinado de los puestos superiores eran mujeres o de minorías étnicas. Un análisis reciente sugiere que la industria petrolera del Reino Unido puede incluso alcanzar la neutralidad de CO2 antes que la paridad de género.

A escala mundial, las mujeres y las minorías étnicas representaron un 46 por ciento de la fuerza laboral de la industria en 2019, y señaló que más del 80 por ciento de la población mundial no es blanca y aproximadamente la mitad son mujeres.

Estos números están en marcado contraste con el «cierre de la brecha de género» de Shell:

Usar un lenguaje emotivo, la representación y el trauma del sexismo que muchas mujeres experimentan en sus vidas es una forma psicológicamente poderosa y profundamente poco ética de vender un producto. Los seres humanos tienen un anhelo innato de ser vistos y comprendidos, y los gigantes de los combustibles fósiles están abusando del hecho para detener la acción climática que los grupos marginados tan desesperadamente necesitan.

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al cambio climático, y con sus anuncios Shell perpetúa nociones violentas de propiedad y control sobre el cuerpo femenino.

Usar un lenguaje emotivo es una forma psicológicamente poderosa y profundamente poco ética de vender un producto.

En la actualidad, existe una cantidad considerable de investigaciones que sugieren que los grupos de interés en combustibles fósiles utilizan el argumento de la justicia social para detener la legislación de energía limpia en los EE. UU., y la táctica también se ve a menudo en gobiernos de centro-derecha en Europa (que no suelen estar muy centrados en la justicia social) para justificar las actividades habituales. Los argumentos generalmente giran en torno a trabajos de apoyo a las grandes petroleras que de otro modo no existiría, y nuestra confianza en combustibles fósiles para el progreso social.‍

Si bien nadie asociará principalmente a Shell y sus amigos como guerreros de la justicia social, estas tácticas se han filtrado en la conciencia pública y han estropeado el juicio del público, que ahora asocia estas industrias con marcos positivos, escenas hermosamente emotivas, personas con las que pueden identificarse.

cLa apropiación del movimiento de justicia social por parte de la industria de los combustibles fósiles es profundamente poco ética, pero parece que su parasitario departamento de relaciones públicas llegó para quedarse.

Otros discursos de demora

Despertar, sin embargo, no es el único truco sucio que se esconde en la manga del gran aceite. Estas son las otras tres tácticas comúnmente implementadas para frenar la acción climática, basadas en la investigación por William Lamb y colegas: ‍

1. Redirigir la responsabilidad

“Lo entendimos todo mal y la industria de los combustibles fósiles es en realidad completamente inocente. ¡Es nuestra culpa mantener viva esta terrible industria! Esta táctica incluye el individualismo, como la campaña de BP “conozca su huella de carbono”. Dato curioso: BP inventó este término para, lo adivinaste, escapar de la responsabilidad.

‘Conoce tu huella de carbono’. Dato curioso: BP inventó este término para, lo adivinaste, escapar de la responsabilidad.

La otra cara de la moneda es el Whataboutism: después de todo, solo somos responsables del 1% de las emisiones globales, así que, ¿qué pasa con China? Como resulta, Emisiones históricas de China todavía están muy por detrás de la deuda de carbono histórica del Reino Unido como el lugar de nacimiento de la revolución industrial.

2. Impulsar soluciones no transformadoras

El cambio disruptivo no es necesario si quieres sacar todo ese aceite dulce del suelo y ver cómo arde el mundo. En el escenario tenemos optimismo tecnológico (protagonizado por vuelos sin emisiones de carbono y captura directa de carbono en el aire), «todos hablan poca acción» (objetivos ambiciosos pero políticas inadecuadas, como se ve en el gobierno del Reino Unido), «no hay palos, solo zanahorias» (voluntario medidas en lugar de restricciones) y el solucionismo de los combustibles fósiles.

Esta estrategia se basa en la creencia inquebrantable de que el mercado lo solucionará, si solo le damos un pequeño empujón. Para el petróleo y el gas de gran tamaño, la solución parece poner turbinas eólicas en una estación de perforación petrolera.

Ver por ti mismo:

3. Doomismo

A menos que todavía se esté recuperando de Jem Bendell’s «Adaptación profunda», el fatalismo ha pasado de moda. La renuncia es a la vez ignorante (según el IPCC, todavía podemos mejorar las cosas) y incompatible con la esencia misma de la naturaleza humana. Desafía la noción fundamental de mitigación del clima y, en cambio, crea miedo y fracaso de las políticas. Si bien la adaptación es tan importante como la reducción de emisiones, son en su mayoría los países ricos del norte global los que tienen el privilegio de depender de ella, en lugar de contener los peores impactos.

La Agencia Internacional de Energía, el principal organismo energético mundial, ha advertido que para mantenerse por debajo de 1,5 ° C del calentamiento global, no puede haber nuevos desarrollos de combustibles fósiles. Aún así, el gobierno del Reino Unido nueva estrategia Net Zero permite nuevas exploraciones de petróleo y gas, sujetas a los llamados «controles de compatibilidad climática». Está claro que ellos también se han dejado influir por los discursos de demora de la industria. Necesitamos presionar a nuestros líderes para que adopten políticas similares a la de Ámsterdam, que se convertirá en la primera ciudad del mundo en Prohibir la publicidad de los combustibles fósiles y la aviación. Industrias en su metro.

Actualmente se está desarrollando una iniciativa ciudadana europea de más de 20 grupos. haciendo campaña para que la UE haga lo mismo. Y, con suerte, surgirán muchas más de estas campañas, hasta que finalmente dejemos de ver la industria de los combustibles fósiles como parte de la solución.

tomar acción

Publicado por primera vez el stopcambo.org.uk. Para obtener más información sobre el trabajo de Jessica, visítela sitio web.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad