China incluye carne cultivada en su plan para el futuro de la alimentación

China ha incluido carne cultivada y otros «alimentos futuros» en su plan agrícola de cinco años por primera vez en la historia. Como uno de los mayores consumidores de carne y huevos del mundo, podría ser una señal de lo que vendrá.

Creada con células madre que se alimentan con un caldo rico en nutrientes, la carne cultivada podría ayudar a reemplazar granjas y mataderos con laboratorios. Sin embargo, hasta ahora ha resultado difícil producirlo a una escala lo suficientemente grande como para marcar la diferencia.

En septiembre del año pasado, Singapur se convirtió en el único país del mundo donde se aprobó oficialmente la venta de carne cultivada en laboratorio. la inclusión de carne cultivada en el plan del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China para el futuro de los alimentos parece que va a cambiar eso.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Euronews Green (@euronewsgreen)

Según Mirte Gosker, directora gerente interina de The Good Food Institute APAC, es importante a nivel internacional que China haya incluido esta nueva tecnología «revolucionaria» en el plan. Muestra que planean invertir en la investigación científica en torno a la carne cultivada tal como ya lo han hecho para la energía limpia.

“Será prudente que otras naciones sigan el ejemplo de China invirtiendo en esta forma más inteligente de hacer carne antes de que se queden atrás”. le dijo a Vegeconomist.

Atractivo para los «paladares exigentes» de los consumidores

El Instituto de Recursos Mundiales predice que la demanda mundial de carne podría casi duplicarse para 2050 y el consumo de carne está aumentando en China. Pero la seguridad alimentaria también es una preocupación creciente para los 1.400 millones de habitantes del país.

Solo el ganado contribuyó con casi el 30 por ciento de las emisiones agrícolas de China en 2014, el último año del que hay datos disponibles. Como la mayor fuente de gases de efecto invernadero en el mundo, el país ahora está bajo presión para encontrar formas de reducir su impacto en el planeta y reducir el consumo de carne podría ayudar.

Pero, según The Good Food Institute, las alternativas a base de plantas no son populares en el país. la organizacion dice que no cumplen con las expectativas de sabor o textura y se necesita más inversión en productos que «puedan atraer a los paladares famosos y exigentes de los consumidores chinos».

Ahí es donde las carnes cultivadas vienen con evidencia que sugiere que los consumidores chinos aceptarían más esta forma alternativa de proteína. De acuerdo a investigación de mercado reciente, casi el 90 por ciento dijo que estaría dispuesto a intentarlo.

Donde las alternativas basadas en plantas pueden no haber logrado abrir el apetito de los consumidores, centrarse en las alternativas de carne cultivada puede ayudar a China a reducir su consumo de carne.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad