Activistas climáticos alemanes piden una salida más rápida de la producción de carbón

Antes de la conferencia internacional sobre cambio climático COP26 en Glasgow, los activistas climáticos alemanes han estado presionando a Berlín para que abandone el carbón antes de lo programado.

En el pozo de lignito a cielo abierto de Garzweiler, llevaron las cosas un paso más allá, bloqueando el movimiento de excavadoras de ruedas de cangilones gigantes.

También en un bosque cercano, construyeron casas en los árboles para tratar de detener la expansión del pozo.

El reportero de Euronews Hans von der Brelie se unió a ellos en las copas de los árboles para una entrevista exclusiva.

«Es fácil para ellos cortar los árboles y comenzar a cavar. Pero es menos fácil si hay un árbol con una casa en la cima de un árbol y un ser humano adentro», dijo Lotte, activista climática.

«Cortar el árbol nos expondría a nosotros, los humanos, a un peligro de muerte», dice.

El gobierno de Angela Merkel había planeado eliminar el carbón para 2038.

Un documento preliminar reciente de las actuales negociaciones de la coalición entre los socialdemócratas, los verdes y los liberales dice que podría adelantarse hasta 2030.

La Comisión Europea ha presionado para que los estados miembros eliminen el carbón para cumplir con los objetivos climáticos de Europa.

Algunos grandes países productores de carbón, como Rumania y Polonia, han señalado la salida de Alemania para 2038 como un ejemplo de cómo retrasar la eliminación del carbón.

El informe completo del periodista de Euronews Hans von der Brelie sobre la dolorosa salida del carbón en Alemania está en nuestro programa WITNESS.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datas para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad